
El gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier, se comprometió públicamente durante su toma de posesión del pasado 14 de diciembre del 2024, a ser un gobernador justo y no permitir que exista impunidad en Puebla.
En este espacio ya hemos dado cuenta de las obras que dejó inconclusas la pasada administración y la paciencia que al parecer ha tenido el actual mandatario con su antecesor.
De la misma forma hemos mencionado el modelo de negocios que se implementó a través de dos personajes en el tema de las compras y adquisiciones, Patricia Leal y Eugenio Mora, los “reyes del shopping” por dos años en Puebla.
Pero lo que, sin duda, si debería de investigar el actual gobernador es el tema de la entrega de notarías que se realizaron por parte de la pasada administración, en donde se otorgaron 23 patentes a igual número de aspirantes de acuerdo a un reportaje del periodista Jorge Castillo para el periódico Intolerancia.
De acuerdo a la información de Castillo, durante los últimos días de la administración de Sergio Salomón se otorgaron igual número de patentes o incluso más que las que se dieron durante la gestión de Rafael Moreno Valle Rosas, el cual fue muy criticado por el también ex mandatario, Miguel Barbosa, quien, a través de su departamento jurídico, inició varios procesos en contra de quienes habían sido beneficiarios de esas patentes, entre ellas “la comadrita”, la toda poderosa, Patricia Leal Islas.
De hecho, fuentes consultadas por este comentócrata y aspirante a periodista señalan que Leal habría recuperado su notaría, la siete de san Andrés Cholula, por supuesto no con su nombre, sino a través de otra persona, Pamela López, quien recibió su patente antes de concluir la pasada administración, esta fue la 12 casualmente del distrito de san Andrés Cholula.
No sería este el único caso en que la “comadrita” Leal también estaría involucrada, de hecho, todos los caminos llevan hacia ella como la operadora de la entrega de una buena parte de las 23 notarías. En el asunto también se dice que participó mi amigo, el notario Alejandro Romero Carreto y el asesor del ex mandatario, Roberto Díaz.
No puedo hablar de venta de patentes porque no me consta, pero el Colegio de Notarios, que preside Wilma Julián Ruiz, debería hablar sobre este tema, el cual es un verdadero escándalo, ya que si no mal recuerdo, precisamente la ley del notariado se modificó durante la administración de Miguel Barbosa, dizque para terminar con los premios de fin de sexenio para los amigos del gobernador en turno.
Ojalá el gobernador Armenta y su equipo jurídico entren a investigar este asunto, no por venganza, pero sí para supervisar que realmente se haya cumplido con la ley y todos los beneficiarios de las patentes otorgadas por la pasada administración, realmente hayan cumplido con los requisitos.
Es un escándalo también, aunque ya como sociedad hemos normalizado todo, que una de las beneficiarias con la entrega de una de las 23 notarías asignadas, haya sido la esposa del entonces secretario de Gobernación y ahora secretario del Bienestar, Javier Aquino Limón, de nombre Xóchitl Enrique Palacios, quien, debido de haber estado impedida por el parentesco con este personaje, pero así son los nuevos tiempos de la 4T.
A la esposa del entonces secretario de Gobernación se le dio la Notaría pública No.53 nada más, con sede en la ciudad de Puebla, de acuerdo al periodista Jorge Castillo, el premio sexenal, perdón su patente la obtuvo el 29 de agosto del año pasado.
Bien dicen, los que saben que el poder es para poder y Morena es el mejor ejemplo.
Según decían desde los tiempos en que Rafael era gobernador, que ya Puebla estaba sobresaturada de Notarías; sin embargo, se entregaron 23 más durante la pasada gestión estatal y eso no fue todo, también se dieron nombramientos de notarios auxiliares y una de suplente.
Otro de los beneficiarios y que en parte comprueba la injerencia que Leal Islas tuvo en el proceso de selección de las nuevas Notarías, fue Alejandro Necoechea, esposo de la operadora de Patricia, Ana Silvia Santillana, también fue beneficiado con una patente, sin embargo, el 29 de noviembre del año pasado, rindió protesta como nuevo magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Puebla, en sustitución de Octavio Pérez Nava, otro premio de fin de sexenio, aunque ya avalado por la actual legislatura local.
No estaría mal que, si tanto se habla de justicia, imparcialidad y respeto, se revise el proceso de selección de estas 23 patentes notariales, entregadas durante la pasada administración estatal, porque en realidad lo que se ve que prevaleció fue el amiguismo.
El regreso del Gus. Se llama Gustavo Hernández Ortiz, él se hace llamar, el Gus Hernández y es la nueva adquisición del ayuntamiento “imparable” de Puebla, que encabeza José Chedraui Budib.
Nuestro personaje es el nuevo jefe del Departamento de Control Vehicular de la comuna, se desempeñó ese mismo papel durante las administraciones de Eduardo Rivera, luego con Luis Banck, más tarde con Claudia Rivera solo por dos meses porque fue dado de baja por pedir “moches” a los talleres mecánicos que se encargan de la reparación de las unidades de la comuna.
Más tarde, regresó a este mismo lugar con Eduardo Rivera y fue dado de baja al inicio de esta administración y este lunes reincorporado de nueva cuenta, porque él sí sabe cómo pedir el “moche” sin dejar huella a los talleres mecánicos. La Secretaría de Administración de la comuna está de cabeza.